…y recibimos muchas consultas en nuestro correo (sermilitar@gmail.com), de toda clase de personas que nos piden información o consejo sobre la profesión militar o el perfil más adecuado para su titulación y expectativas en la vida militar.
– ¿Oficial o Suboficial? Para alguien que tiene la titulación suficiente para optar a ambas escalas tendrá que valorar varios factores
- Que clase de formación quiere recibir, si opta por Oficiales sin titulación previa saldrá con una ingeniería, si es por Suboficiales, con un técnico superior. ¿La diferencia? Obviamente, la dificultad, los años de formación,… Estar 5 años, o más, hasta ver los resultados, puede ser demasiado para mucha gente, y se ve en la bajas de alumnos publicadas en el Boletín Oficial de Defensa, tanto de alumnos de 1º, como de 2º o incluso de cursos superiores.
- Estar cerca de casa. Por plantillas, es obvio que hay más Suboficiales que Oficiales, en una relación casi de 1 oficial / 3 suboficiales.
- Por la carrera profesional a desarrollar, ya que ingresando de Suboficial, con tres años de formación siempre queda la opción de la promoción interna para ascender.
- … muchos más factores.
Nosotros en www.sermilitar.com aconsejamos a la gente que estudie o prepare las oposiciones que realmente le gusten y le motiven. Mucha gente se ve aconsejada o presionada hacia una determinada opción, y no están motivados, se frustran y, consecuentemente, no se preparan adecuadamente.
Se acerca 2012 y es momento de pensar en el futuro, hacer proyectos…, la profesión militar es fundamentalmente vocacional (nadie se hace rico en las Fuerzas Armadas), es un servicio público. Es aconsejable recopilar el máximo de información posible, tanto de las páginas oficiales, como www.mde.es, http://www.soldados.com/ y los foros de opositores, para ver lo que más se aproxima a nuestras inquietudes para asegurarse de dar el mejor paso.
Un cordial saludo, estamos a vuestra disposición en sermilitar@gmail.com para cualquier consulta.
El equipo de www.sermilitar.com