Buenos días:
Después de la publicación de las convocatorias en la modalidad de Ingreso Directo (ver noticia), y de las de acceso por PROMOCIÓN (plazas reservadas a militares con al menos un año de servicio en sus Escalas de origen) (ver noticia) adjuntamos la reseña que con tal motivo publicó el Blog Oficial de Reclutamiento.
Defensa oferta más de 2200 plazas para acceder como oficial o suboficial
Se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hoy, día 9 de mayo, las diferentes convocatorias para acceder a las Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas como oficial o suboficial. El plazo para solicitar la admisión en el proceso selectivo es de 15 días hábiles desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la respectiva convocatoria en el BOE.
La oferta laboral de las Fuerzas Armadas suma un total de 2216 plazas distribuidas de la siguiente forma:
- Oficiales ingreso directo Cuerpos Generales, Infantería de Marina y Guardia Civil 522 plazas. Distribuidas de la siguiente forma: 245 plazas Ejército de Tierra, 106 plazas Armada, 96 plazas Ejército del Aire y del Espacio y 75 plazas para la Guardia Civil.
- Suboficiales ingreso directo Cuerpos Generales e Infantería de Marina 224 plazas. Distribuidas de la siguiente forma: 112 plazas para el Ejército de Tierra, 52 plazas para la Armada y 60 para el Ejército del Aire y del Espacio.
- Oficiales Cuerpos Comunes con titulación 165 plazas distribuidas de la siguiente forma: 20 plazas para Jurídicos, 20 Intervención, 55 plazas para Medicina con y sin especialidad, 12 plazas para Farmacia, 4 plazas para Veterinaria, 2 plazas para Odontología, 12 para Psicología y 37 para Enfermería
- Oficiales Cuerpos Comunes Medicina sin Titulación 40 plazas
- Oficiales Cuerpo de Ingenieros 105 plazas.
- Oficiales Músicas Militares 2 plazas.
- Suboficiales Músicas Militares 30 plazas
- Oficiales Intendencia 63 plazas distribuidas de la siguiente forma: 24 para el Ejército de Tierra, 27 plazas para la Armada y 12 plazas para el Ejército del Aire y del Espacio.
- Promoción interna Oficiales de los Cuerpos Generales 117 plazas distribuidas de la siguiente forma: 66 plazas para el Ejército de Tierra, 19 plazas para la Armada y 32 plazas para el Ejército del Aire y del Espacio
- Promoción interna Suboficiales de los Cuerpos Generalese Infantería de Marina 950 plazas distribuidas de la siguiente forma: 450 plazas para el Ejército de Tierra, 212 plazas para la Armada y 288 para el Ejército del Aire y del Espacio.
La posibilidad de que obtengas la titulación universitaria o título de Técnico de Grado Superior para suboficiales formándose en las Academias y Centros de formación de las Fuerzas Armadas es muy variada.
Las Fuerzas Armadas cuentan con cuatro centros universitarios que les permiten impartir una formación de rango universitario. Estos son los centros docentes militares de formación:
•Academia Central de la Defensa, adscrita a la Universidad de Alcalá, donde puedes estudiar el Grado en Medicina.
•Academia General del Aire de San Javier (Murcia), Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería de Organización Industrial.
•Academia General Militar de Zaragoza, Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Zaragoza, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería de Organización Industrial.
•Escuela Naval Militar Marín (Pontevedra), Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad de Vigo, donde puedes estudiar el Grado en Ingeniería Mecánica.
En el caso de que quieras acceder con titulación universitaria, las titulaciones que se requieren son muy diferentes, dependiendo de la respectiva convocatoria, Cuerpo y Escala. Van desde el grado en Medicina, Enfermería, Veterinaria, Odontología, Derecho, Farmacia, Psicología, Ingenierías, la licenciatura en Administración y Dirección de empresas, Derecho, Economía, y relacionadas con las Ciencias Actuariales y Financieras; entre otras.
Sin límite de altura para ingresar en las Fuerzas Armadas
Las condiciones generales y específicas se recogen en las Convocatorias, que se publican en el Boletín Oficial del Estado, entre ellas destacan
•Acreditar la titulación necesaria o nivel de estudios para el acceso a Oficial, o Suboficial.
•Superar una serie de pruebas teórico – prácticas, pruebas de aptitud psicológicas, psicofísicas y examen de inglés.
•Acreditar una serie de requisitos: nacionalidad española, tener cumplidos 18 años de edad, no tener cumplida la edad máxima especificada en cada convocatoria, buena conducta ciudadana y carecer de tatuajes; entre otros.
Como novedad, destaca la supresión del límite de altura genérico que estaba establecido en 160 cm para hombres y 155 cm para mujeres, eliminando del cuadro médico de exclusiones esta limitación, aunque se podrán determinar los destinos en los que los límites de altura deban aplicarse en las Fuerzas Armadas.
Plazas específicas para la potenciación del Ciberespacio
La creciente importancia del ciberespacio hace que las Fuerzas Armadas potencien las capacidades del Mando Conjunto de Ciberespacio, encuadrado en el Estado Mayor de la Defensa, creando plazas especificas para esta especialidad, tanto en tropa como en oficiales y suboficiales de acceso directo y de promoción interna.
La defensa y protección ante las ciberamenazas tiene como objetivo lograr la libertad de acción de nuestras Fuerzas Armadas para que puedan realizar sus actividades con seguridad. Se trata de integrar plenamente el ciberespacio en los ámbitos tradicionales como son tierra, mar y aire.
Estudiar Medicina en las Fuerzas Armadas
En los últimos años la Sanidad Militar se ha ido transformando para pasar de ser una Sanidad eminentemente asistencial a una Sanidad con una predominante naturaleza logístico-operativa, que ofrece ayuda sanitaria a las Fuerzas Armadas, no solo en el territorio nacional, sino también en las misiones internacionales.
Estos grandes cambios en la estructura de la Sanidad Militar han llevado a las Fuerzas Armadas a crear la posibilidad de estudiar la carrera de Medicina dentro de la propia institución. El Centro de Formación específico es la Academia Central de la Defensa, adscrita a la Universidad de Alcalá de Henares.
Convertirse en médico militar no es solo un trabajo, es una forma de vida, mucho más intensa y motivadora. Como médico militar desarrollarás tu profesión en las Unidades militares, en los Hospitales de la Defensa y en las misiones internacionales, donde alcanzarás una alta especialización y tendrás un desarrollo profesional apasionante.
Los aspirantes deberán consultar la siguiente dirección electrónica: https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/ a efectos de mantenerse informados sobre las medidas de prevención y protección contra la COVID 19 durante la ejecución de las pruebas selectivas, conforme al protocolo específico elaborado por la Inspección General de Sanidad de la Defensa, así como la información general que pudiera proporcionarse sobre cualquier aspecto de los procesos de selección por parte del Órgano de Selección.
Para aclarar cualquier duda o ampliar información puedes llamar a los teléfonos: 902432100 y en el 913089798, de 9:00 horas a 14:00 horas, y en la web
Fuente de la noticia:
Defensa oferta más de 2200 plazas para acceder como oficial o suboficial
No esperes al último momento para inscribirte en el proceso selectivo. No te quedes sin tu plaza.
Infórmate en nuestra página del material disponible para la oposición.
Tienda online https://compra.sermilitar.com/
De cualquier novedad informaremos puntualmente.
Si quieres ingresar en las Academias Militares de Oficiales y Suboficiales (tanto en la modalidad de Acceso Directo como en Acceso por Promoción) consulta en la web el material disponible para preparar el acceso. Puede adquirirse directamente en la web siguiendo las instrucciones de pedido (ver enlace).
El pack más completo para la preparación de las pruebas de lengua inglesa y las pruebas psicológicas en la modalidad de Acceso Directo (Todos los Cuerpos y Escalas excepto Cuerpo de Ingenieros) es el PACK 2. Precio 139 euros (IVA y gastos de envío incluidos).(ver enlace).
Si te presentas a los Cuerpos de Ingenieros, puedes consultar el material disponible en este enlace. (ver enlace)
También disponemos de material para el personal que se presenta por Promoción SIN exigencia de titulación universitaria previa (Oficiales por Promoción) o SIN exigencia de titulación de técnico superior (Suboficiales por Promoción). Se puede consultar en este enlace (ver enlace)
Información oficial del Ministerio de Defensa
Página web de Reclutamiento del MINISDEF (ver enlace)
Blog de la Subdirección General de Reclutamiento (ver enlace)
Subdelegaciones de Defensa (ver enlace)
Teléfono de contacto oficial 91 308 97 98 De 9:00 a 14:00 hs.
Folleto Profesión militar (ver enlace)
Tienda online de material preparatorio para el acceso en compra.sermilitar.com
Ropa y artículos militares en www.sermilitar.store
Sorry, the comment form is closed at this time.