TROPA Y MARINERÍA

 

Información sobre Militar de Tropa y Marinería

Convocatoria 2025 ya publicada

Plataforma de test de acceso a las Escalas de Tropa y Marinería
https://formaapp.es/tropa-y-marineria

Suscríbete a la versión de pago con un 10% de descuento introduciendo el código SERMILITAR

https://formaapp.es/premiumRegisterForm

Suscripciones de 5, 15 y 30 días. Consigue tu plaza en 2025

PUBLICACIÓN DE INTERÉS PARA ASPIRANTES A TROPA Y MARINERÍA
Guía para la orientación de la trayectoria de los militares de Tropa y Marinería Profesional (ver enlace)

IMPORTANTE CICLO 1/2025

Listado de material recomendado para el personal que va a ingresar en los Centros de Formación de Tropa y Marinería (ver enlace)

CONVOCATORIA 2025
Militares de tropa y marinería

El plazo para la solicitud de cita previa se abre desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria.

PLAZAS CICLO PRIMERO

Se publica un total de 4.442 plazas distribuidas entre el Ejército de Tierra (3200) , la Armada (662) y el Ejército del Aire y del Espacio (580).

Ver plazas Ciclo Primero 2025

Instrucciones sobre la cita

Recuerda que es necesario contar con un procedimiento adecuado de identificación digital. Es valido cualquiera de ellos, sistema clave (clave móvil, clave pin o clave permanente) o certificado digital. Este proceso garantiza que el usuario sea debidamente reconocido y autorizado para acceder a nuestros servicios de manera segura.

ENLACE PARA SOLICITAR CITA PREVIA
(ÚLTIMO DÍA PARA PEDIR CITA 18 FEBRERO)

https://sede.defensa.gob.es/acceda/citaprevia

VIDEO EXPLICATIVO DE COMO SOLICITAR CITA (CORTESÍA DE FORMA APP)


Documentación a presentar el día de las pruebas

  • Original y fotocopia, o copia electrónica auténtica, del documento nacional de identidad en vigor o, en su caso, fotocopia de la documentación que acredite su solicitud por extravío u otra circunstancia, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad y la autorización telemática para la obtención del Certificado de Penados y rebeldes.
  • Si ya has pertenecido a la Fuerzas Armadas y has participado en misiones fuera del territorio nacional durante un período de tiempo igual o superior a dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado de la Unidad especificando la misión o misiones en las que has participado y su duración.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o copia electrónica auténtica, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
  • Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo de la convocatoria.

Información sobre el ACCESO por PROMOCIÓN desde las Escalas de Tropa y Marinería a las Escalas de Oficiales y Suboficiales (ver enlace)
Información sobre Centros Docentes Militares donde se imparte la Enseñanza Militar de FORMACIÓN para el acceso a las Escalas de Tropa y Marinería.
Ejército de Tierra
Centro de Formación de Tropa nº 1 (Cáceres)  (ver enlace)
Centro de Formación de Tropa nº 2 (Cádiz)  (ver enlace)
Armada
Escuela de Especialidades de la Armada ESENGRA (Ferrol) (ver enlace)
Escuela de Especialidades «Escaño» (ver enlace)
Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster» (ver enlace)
Ejército del Aire y del Espacio
Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (Zaragoza) (ver enlace)
Lista detallada de material recomendado para llevar al Centro de Formación en este enlace https://www.sermilitar.com/material-tactico/
FOLLETO OFICIAL DEL PROCESO SELECTIVO (pdf)

¿Cómo se realiza el proceso de selección para Tropa y Marinería?

(Información extraída del Blog de Reclutamiento del MINISDEF)
¿Quieres ser Soldado o Marinero?

Aquí te explicamos como se lleva a cabo todo el proceso de selección, desde cómo hacer tu solicitud de cita previa hasta el momento de incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.

  1. Debes esperar a la publicación de la convocatoria del proceso selectivo en el Boletín Oficial del Estado. La convocatoria puede constar de uno o varios ciclos de selección para ese año. En el caso de haber más de un ciclo, se marcará en que fechas se publicarán las siguientes plazas.
  2. Solicita tu cita previa, a partir del momento en que se fije en la convocatoria para cada uno de los ciclos de selección de que conste, de manera presencial en la Subdelegación de Defensa de tu provincia, en la página web de Reclutamiento o por teléfono en los números 902 43 21 00 o  en el 91 308 97 98. Como hay 23 Centros de Selección distribuidos por toda la geografía nacional y hay varios días en los que puedes realizar las pruebas, podrás elegir el cuando y donde más te convenga.
  3. En el Centro de Selección (CESEL) elegido realizarás la primera fase del proceso selectivo, que constará de:
    • Control de identidad.
    • Verificación de la cita previa asignada.
    • Entrega de la documentación que debes presentar.
    • Elección de las plazas a las que se quiera optar. En este momento, podrás elegir hasta un total de 15 plazas de entre las que se hayan ofertado para los Ejércitos y la Armada.
    • El personal del CESEL, procederá a realizar delante tuya, la grabación de los méritos aportados para obtener la puntuación de la nota de concurso.
    • Prueba de aptitud, en un ordenador, de donde saldrá la nota de oposición.
    • Entrevista personal en la que se te comunicará la puntuación final obtenida.
    • Después de todos estos pasos, te harán entrega de la Notificación Oficial de la puntuación final obtenida para cada plaza solicitada.
  4. Una vez que todos los Aspirantes hayan finalizado la fase anterior, la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), realizará la ordenación de todos los participantes por puntuación final obtenida y la limitación de Aspirantes para la segunda fase.
  5. Cuando se hace pública la limitación de aspirantes, en las Subdelegaciones de Defensa de cada provincia y en la página web de Reclutamiento, da comienzo la segunda fase:
    • Se te asignará una nueva cita en el CESEL para la realización de esta nueva fase.
    • Control de identidad.
    • Prueba de personalidad en un ordenador.
    • Valoración de la prueba de personalidad por el personal de psicología del CESEL.
    • Reconocimiento médico para determinar la aptitud médica de acuerdo al cuadro de exclusiones que esté vigente en ese momento.
    • Pruebas de aptitud física:
      • Salto de longitud sin carrera.
      • Abdominales.
      • Flexo-extensiones de brazos.
      • Prueba de resistencia cardio-respiratoria (carrera de ida y vuelta).
    • Tras la superación de las pruebas de esta fase, con la clasificación de apto en cada una de ellas, te harán entrega de la Notificación oficial con el resultado de las pruebas para cada una de las plazas solicitadas.
  6. Cuando todos los Aspirantes finalizan esta segunda fase, la Comisión Permanente de Selección, realizará la asignación definitiva de plazas en función de la nota y de la clasificación obtenidas por cada uno para cada una de las plazas. Esta nueva lista, será difundida de la misma manera que ya hemos comentado anteriormente en el punto 5.
  7. Si has obtenido plaza, entonces, ¡enhorabuena! Ahora sólo resta esperar la designación como Alumno del Centro de Formación que te corresponda por la plaza asignada. Deberás incorporarte al Centro de Formación, en la fecha y horas marcadas en la designación, para cursar el plan de estudios correspondiente.
  8. Si no has obtenido plaza, ¡espera! Unos días después de la publicación de la asignación de plazas, se hará pública una nueva lista de igual manera que las anteriores. Es la relación complementaria de Aspirantes que habiendo sido declarados APTOS, no han obtenido plaza. Esta nueva lista, ordenada por plazas, contiene el orden en que seréis llamados para cubrir los huecos que se produzcan para la reposición de renuncias, de las no presentaciones en el correspondiente Centro de Formación y de las bajas que se pudieran producir en el mismo durante el periodo de orientación y adaptación a la vida militar.Vídeo interesante sobre los Test Aptitudinales para el acceso.

 

VIDEO ESPECÍFICO SOBRE LAS PRUEBAS FÍSICAS

 

Si a lo largo de todo el proceso de selección te surge algún problema, deberás ponerte en contacto con la Subdelegación de Defensa que te corresponda. No obstante, si te pones en contacto en los números de teléfono 902 43 21 00 o 91 308 97 98 te atenderán de una manera totalmente personalizada y resolverán tus dudas. Todas las novedades que se vayan produciendo a lo largo del proceso de selección, serán difundidas inmediatamente a través de las redes sociales de Reclutamiento, en sus cuentas de Facebook y de Twitter, además de en la sección de Novedades del blog de Reclutamiento, por lo que te recomendamos que los sigáis en ellas, en el caso de que no lo hayas hecho aún.

Canales de YouTube del Ministerio de Defensa y los Ejércitos  youtube

Ministerio de Defensa  –  Reclutamiento –   Ejército de Tierra  –   Armada   –  Ejército del Aire

Información oficial del Ministerio de Defensa
Página web de Reclutamiento del MINISDEF  (ver enlace)
Subdelegaciones de Defensa (ver enlace)
Teléfono de contacto oficial 91 308 97 98    De 9:00 a 14:00 hs.


¿Y SI HE OBTENIDO PLAZA EN EL PROCESO SELECTIVO?

Te recomendamos que te leas esto.

PUBLICACIÓN DE INTERÉS
Guía para la orientación de la trayectoria de los militares de Tropa y Marinería Profesional 2024  (ver enlace)

Si accedes a las Fuerzas Armadas, después de un año de servicio, puedes presentarte a las plazas reservadas por PROMOCIÓN, para ascender a las Escalas de OFICIALES Y SUBOFICIALES. 

En 2026 se podrá presentar quien obtenga plaza en el Ciclo Primero de la Convocatoria 2025.
Información sobre el ACCESO por PROMOCIÓN (ver enlace)

– Escala de Oficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos y del Cuerpo de Infantería de Marina (ver enlace)

– Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, Medicina (Estudiar Medicina en las FF.AA.)

– Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos y del Cuerpo de Infantería de Marina (ver enlace)

Recordamos que sólo puedes presentarte a las plazas por promoción del Ejército al que pertenezcas.

Esto significa, por ejemplo, que si eres Soldado del Ejército de Tierra puedes presentarte a las Escala de Oficiales y Suboficiales del Ejército de Tierra y NO a las de la Armada, Ejército del Aire.

No se puede acceder a Oficiales y Suboficiales por promoción a las Escalas de Oficiales y Suboficiales de la Guardia Civil.

Pero SI te puedes presentar a las plazas del Cuerpo Militar de Sanidad, para estudiar Medicina en las Fuerzas Armadas.

Con determinadas titulaciones universitarias puedes acceder a los siguientes Cuerpos y Escalas. También te puedes presentar a las plazas de acceso directo aportando en la fase de concurso los méritos militares. Si te presentas a las plazas de acceso directo SI que puedes optar a todos los Ejércitos.

– Cuerpo Militar de Sanidad (Enfermería, Veterinaria, Medicina, Odontología, Psicología y Farmacia). (ver enlace)
– Cuerpo Militar de Intervención (ver enlace)
– Cuerpo Jurídico Militar (ver enlace)
– Cuerpos de Intendencia de los Ejércitos (ver enlace)
– Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos (ver enlace)
– Cuerpo de Músicas Militares (ver enlace)

 

 

MATERIAL RECOMENDADO PARA EL PERSONAL QUE ACCEDE A CENTROS DOCENTES MILITARES DE FORMACIÓN PARA ACCESO A TROPA Y MARINERÍA.

Material recomendado común a todas las escuelas:

  1. ÚTILES DE ASEO PERSONAL:
    Cepillo de dientes, pasta dentífrica, espuma de afeitar, maquinillas de afeitar, toalla de baño, gel y chanclas de ducha.  Repelente antimosquitosToallitas húmedas (higiene personal, desmaquillante), Vaselina (prevención de rozaduras/ampollas), Compeed (tratamiento de rozaduras/ampollas), espejo doble pórtatil,  crema solar resistente al agua, desodorante,
  2. ÚTILES DE LIMPIEZA DE CALZADO: Cepillo, betún para calzado negro y esponja de brillo. Tenéis disponible un set de limpiado aquí.
  3. MATERIAL DE COSTURA: Hilo negro, blanco, verde y marrón, y juego de agujas de costura. Tenéis disponible un kit de costura aquí.
  4. MATERIAL ESCOLAR: Bolígrafos, lápices, goma y rotuladores permanentes (punta fina y gorda), libreta escolar.
  5. BOTIQUÍN PERSONAL: Tenéis disponibles botiquínes de primeros auxilios aquí.
  6. DOCUMENTACIÓN: DNI y fotocopias, certificados bancarios titularidad cuenta cliente (que aparezca el IBAN), cartilla de vacunación, . Los aspirantes deben indicar su grupo sanguíneo ya que es un dato de gran importancia a incluir en su ficha personal.
  7. MATERIAL DEPORTIVO: Gafas y gorro de natación (Armada) y calcetines de deporte.
  8. CALZADO DEPORTIVO: Zapatillas de «running» (marcas recomendadas MIZUNO, ASICS, SALOMON) y kit de limpieza de calzado deportivo.
  9. MATERIAL VARIO: Batería externa (20000 mAh),  Ladrón enchufe múltiple (USB) , plancha de viaje, ambientador para taquilla,
  10. SUPLEMENTO DEPORTIVO: Gel energético (especial deporte intenso).
  11. Ropa interior para al menos siete días. (ver masculina)  (ver femenina)

CEFOT 1 Y 2

  1. Cinta aislante negra
  2. Pulpos y piquetas
  3. Pintura facial
  4. Alambre, cuerda y mosquetones
  5. Bolsa estanca
  6. Cerillas o mechero
  7. Cuaderno pequeño y boli
  8. Bridas negras
  9. Linterna frontal con luz roja
  10. Brújula con espejo tipo “Silva”
  11. Navaja multiuso
  12. Perchas.
  13. Plantillas para botas/zapatos
  14. Candados pequeños para taquillas
  15. Sujeta perneras
  16. Escalímetro
  17. Kit de limpieza de fusil
  18. Calcetines de calidad (2-3 pares)
  19. Auriculares con cable para uso con los equipos informáticos del centro (CEFOT 1)

EIMGAF

  1. Cinta aislante negra
  2. Pulpos y piquetas
  3. Pintura facial
  4. Alambrecuerda y mosquetones
  5. Bolsa estanca
  6. Cerillas o mechero
  7. Cuaderno pequeño y boli
  8. Bridas negras
  9. Linterna frontal con luz roja
  10. Brújula con espejo tipo “Silva”
  11. Navaja multiuso
  12. Perchas.
  13. Plantillas para botas/zapatos
  14. Candados pequeños para taquillas
  15. Sujeta perneras
  16. Escalímetro
  17. Kit de limpieza de fusil
  18. Calcetines de calidad (2-3 pares)
  19. Ropa interior para al menos siete días. (ver masculina)  (ver femenina)

ESENGRA y ESCAÑO

  1. Camisetas blancas para deporte y para debajo del uniforme.
  2. Calcetines blancos y negros.
  3. Chifle y navaja marinera (Maniobra y navegación)

RESTO DE CENTROS DE FORMACIÓN

  1. Libreta waterproof
  2. Navaja
  3. Cinta aislante
  4. Mosquetones
  5. Linterna frontal con LED rojo
  6. Poncho de lluvia tejido ARISTOP (solo ETESDA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies